jueves, 12 de enero de 2017

Convierte tu Android en una memoria USB Wi-Fi con Pocketshare


Por lo general, cuando necesitamos conectar un smartphone Android a un ordenador solemos hacerlo por cable. Hoy en día, todos los que tenemos un smartphone lo tenemos conectado constantemente a nuestra red Wi-Fi, por lo que, por defecto, forma parte de la red local. Por ello, utilizando una aplicación como Pocketshare, es posible aprovechar dicha conexión para poder acceder a todo el almacenamiento de nuestro dispositivo sin cables, todo a través de la red Wi-Fi.
Pocketshare es una aplicación gratuita para Android que nos va a permitir convertir nuestro smartphone o nuestra tablet en una unidad de almacenamiento conectada a la red Wi-Fi de manera que podremos acceder a todo su almacenamiento sin la necesidad de conectar el dispositivo por cable ni utilizar pesadas aplicaciones como AirDroid. Además, los usuarios más avanzados podrán aprovechar la aplicación para hacer uso de otros protocolos como Samba (SMB / CIFS), WebDAV y FTP, entre otros.
Para poder utilizar esta aplicación, lo primero que debemos hacer es descargarla desde la Play Store de Android e instalarla en nuestro dispositivo.
Developer: Appcube
Price: Free+ 

Cómo funciona Pocketshare

Una vez instalada la aplicación la ejecutamos y automáticamente podremos ver una pantalla como la siguiente donde el propio programa nos indica la IP de nuestro dispositivo a través de la cual nos conectaremos y los protocolos, junto a sus puertos, que tiene habilitados.
pocketshare - principal
Salvo que queramos hacer uso de funciones avanzadas, y que además son de pago, como la autenticación o utilizar el Wi-Fi Direct, en el teléfono no tenemos que realizar ningún ajuste más. El servidor está funcionando perfectamente y está listo para recibir nuestras peticiones.
Como hemos dicho, podemos conectarnos a él de diferentes formas. Según hemos podido ver, la interfaz WebDAV es bastante obsoleta y está pensada para ordenadores muy viejos, además que no nos permite ni siquiera subir nuevos archivos, solo descargar los que ya tenemos en la memoria. Por ello, si de verdad queremos utilizar nuestro dispositivo como una memoria flash conectada al Wi-Fi os recomendamos olvidarnos de este protocolo y atender tan solo al SMB y al FTP.
En caso de querer conectarnos a nuestra memoria a través de FTP, por ejemplo, abriremos nuestro cliente (FileZilla), introduciremos la IP del smartphone y el puerto (8081, por defecto) para conectarnos. Tras unos segundos, se establecerá la conexión y ya podemos subir los archivos a nuestro dispositivo.
Pocketshare Android FTP
Una vez terminemos, cerramos la conexión y ya llevaremos nuestros datos con nosotros donde vayamos. En caso de querer descargarlos en otro ordenador, volveremos a conectarnos por FTP o SMB y los copiaremos de nuevo al ordenador. Para ver una lista de los archivos que tenemos copiados en Pocketshare, desde la pantalla del programa seleccionaremos “Files” y veremos la lista como la siguiente.
pocketshare - lista de archivos
Como podemos ver, Pocketshare es una aplicación muy sencilla, ligera y segura (no existen servidores intermedios, por lo que todos nuestros datos se transfieren de forma privada) para convertir nuestro smartphone Android en una memoria USB conectada a nuestra red local.
Debemos tener en cuenta que la versión gratuita no se comunica con el almacenamiento interno del dispositivo, por lo que si lo que queremos es acceder a este almacenamiento desde esta aplicación, tendremos que comprar la versión “Premium” que nos permitirá acceder a la memoria interna de nuestro Android a través de sus diferentes protocolos (además de habilitar las funciones Premium antes mencionadas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario